Tecnicas y Aprendizaje Autonommo
lunes, 30 de mayo de 2016
martes, 3 de mayo de 2016
lunes, 18 de abril de 2016
¿QUÉ SON?
Son todos aquellos software o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades
Historia...
El origen de los buscadores se remonta a abril de 1994, año en el que una pareja de universitarios (David Filo y Jerry Yang) decidieron crear una página web en la que se ofreciera un directorio de páginas interesantes clasificadas por temas, pensando siempre en las necesidades de información que podrían tener sus compañeros de estudios. Había nacido Yahoo
Buscadores academicos
Los buscadores académicos, son sistemas de información que solo arrojan resultados relacionados al mundo académico
BUSCADORESHERRAMIENTAS DIGITALES
Buscadores académicos y Bases de datos científicas
Buscador
es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido.
1. Google Académico
2. Microsoft Academic
3. Youtube Educación
4. ERIC
5. RefSeek
6. Science Research
7. World Wide Science
8. Scielo
9. CERN
10. Ciencia
Los buscadores académicos, son sistemas de información que solo arrojan resultados relacionados al mundo académico
Google Académico es un buscador de Google enfocado en el mundo académico que se especializa en literatura científica-académica.
Fue lanzado al público en versión Beta el 18 de noviembre de 2004.
conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por ordenador y organizadas internamente por registros (formado por todos los campos referidos a una entidad u objeto almacenado) y campos (cada uno de los elementos que componen un registro).
BASE DE DATOS CIENTIFICAS
conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por ordenador y organizadas internamente por registros (formado por todos los campos referidos a una entidad u objeto almacenado) y campos (cada uno de los elementos que componen un registro).
http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm
https://docs.google.com/document/d/1HPLGyfbg9XbygQChUcRkAO0OiSub0LvhHnqDKxgZK5g/edit?pli=1
http://noticias.universia.edu.ve/ciencia-nn-tt/noticia/2014/11/03/1114353/buscadores-academicos.html
file:///C:/Users/PC-01/Downloads/Las%20mejores%20herramientas%20de%20b%C3%BAsqueda.pdf
miércoles, 6 de abril de 2016
LA TECNOLOGIA
TECNOLOGIA
Antes de entrar de lleno en desentrañar el significado de la palabra tecnología que ahora nos ocupa, es interesante que llevemos a cabo el descubrimiento de su origen etimológico. En concreto este reside en el griego y más exactamente en la unión de dos palabras: ΤεΧνολόϒος, que vendría a traducirse como arte, y λόϒος, que es sinónimo de tratado.
De esta manera, nos encontraríamos con el hecho de que tecnología es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo: conseguir una solución que permita al ser humano desde resolver un problema determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.
Partiendo de dicha acepción nos encontraríamos con que dentro del “saco” de la tecnología se pueden incluir un amplio número de modalidades o disciplinas tales como la informática, la robótica, la domótica, la neumática, la electrónica, la urbótica o la inmótica, entre otras muchas más.
La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana. De una forma u otra, casi todas las actividades que realizamos a lo largo del día implican la utilización de algún dispositivo tecnológico.
La noción de tecnología está vinculada al conjunto de los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, lo que se realiza con la intención de satisfacer alguna necesidad.
Puede entenderse a la tecnología como la aplicación práctica del conocimiento generado por la ciencia. En el lenguaje coloquial, de todas formas, se vincula la tecnología con la tecnología informática, que es aquella que posibilita el procesamiento de información a través de medios artificiales como las computadoras.
Un aparato tecnológico surge cuando hay una necesidad concreta que resolver. Para hallar la solución al problema en cuestión, los científicos analizan el asunto y trabajan con diversos materiales hasta que encuentran la manera de diseñar un artefacto apropiado. Tras el diseño de un prototipo, se procede a su fabricación. La tecnología, pues, abarca este proceso, desde la detección de la necesidad inicial hasta la aplicación en concreto del artefacto creado.
DESDE:http://definicion.de/tecnologia/#ixzz456w3OVeu
CITADO:06/04/16
lunes, 4 de abril de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)